domingo, 20 de marzo de 2011

El porteñito - Ángel Villoldo






Palacio Barolo, año 2010, nuestra actuación formó parte de una visita guiada (recorrido histórico) por la Avenida de mayo, pasando por la Casa de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Bs. As, el Café Tortoni, El Palacio Barolo, entre otros.

Les paso un link si quieren mas info sobre el evento:



Para los interesados en conocer el Palacio Barolo, su historia y diseño arquitectónico:


http://www.pbarolo.com.ar/

Los cuatro muleros - Canción popular española




Una de las canciones recopiladas por F. García Lorca



LOS CUATRO MULEROS
        
           1
De los cuatro muleros
que van al campo,
el de la mula torda,
moreno y alto.
            2
De los cuatro muleros
que van al agua,
el de la mula torda
me roba el alma.
            3
De los cuatro muleros
que van al río,
el de la mula torda
es mi marío.
            4
¿A qué buscas la lumbre
la calle arriba,
si de tu cara sale
la brasa viva?

Federico García Lorca



Pavana, Op. 50 - Gabriel Fauré (1845-1924)


"Biblioteca Libertador San Martín", Lanús, Bs. As. Año 2010.



viernes, 4 de marzo de 2011

Adela

Adela , del compositor Joaquín Rodrigo.





Una muchacha guapa, llamada Adela, llamada Adela,
los amores de Juan la lleva enferma, y ella sabía
y ella sabía, que su amiga Dolores lo entretenía.

El tiempo iba pasando, y la pobre Adela, y la pobre Adela,
más blanca se ponía y ,más enferma, y ella sabía
que de sus amores se moriría.


Dúo con la soprano Lucía Alonso

Biblioteca Libertador San Martín, Bs. As, año 2010.

jueves, 3 de marzo de 2011

Concierto didáctico

Concierto didáctico en el Hospital de niños Dr. Ricardo Gutierrez, Bs. As. Año 2010. Organizado por la Dirección General de Enseñanza Artística, Ministerio de Cultura, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Au bord de l'eau


Au bord de l'eau


Sully Prudhomme (1839-1907)
S'asseoir tous deux au bord d'un flot qui passe,
Le voir passer ;
Tous deux, s'il glisse un nuage en l'espace,
Le voir glisser ;
A l'horizon, s'il fume un toit de chaume,
Le voir fumer ;
Aux alentours, si quelque fleur embaume,
S'en embaumer ;
Si quelque fruit, où les abeilles goûtent,
Tente, y goûter ;
Si quelque oiseau, dans les bois qui l'écoutent,
Chante, écouter...
Entendre au pied du saule où l'eau murmure
L'eau murmurer ;
Ne pas sentir, tant que ce rêve dure,
Le temps durer ;
Mais n'apportant de passion profonde
Qu'à s'adorer ;
Sans nul souci des querelles du monde,
Les ignorer ;
Et seuls, heureux devant tout ce qui lasse,
Sans se lasser,
Sentir l'amour, devant tout ce qui passe,
Ne point passer !


Traducción:


A la orilla
Sentarse los dos a la orilla del agua que pasa
y verla pasar.
Si se desliza una nube en el espacio,
verla, los dos, deslizarse.
Si en el horizonte humea un tejado de paja,
verlo humear.
Si alguna flor perfuma los alrededores,
perfumarse en ella también.
Si nos apetece algún fruto que prueban las abejas,
probarlo.
Si en los bosques que lo escuchan,
canta algún pájaro, escuchar.
A los pies de un sauce donde el agua murmura,
oír el agua murmurar,
y no sentir pasar el tiempo mientras dura ese sueño,
ni poner una pasión profunda más que en adorarse.
No preocuparse de las mundanales querellas,
ignorarlas.!
Y, solos, felices sin cansarse
ante todo lo que cansa,
sentir, ante todo lo que pasa,
no pasar el amor!


Versión de Max Grillo
Libellés : Sully Prudhomme

"Biblioteca Libertador San Martín", Lanús, Bs. As. Año 2010.
Soprano: Lucía Alonso, Violín: Diego López, Guitarra: Javier Aranguren.